Page 60 - Costa Live - Magazine
P. 60

.uk)
protein contained in pumpkin seeds served as food for the Mexicans 8,000 years ago.
Pumpkins are part of the cucurbit family, of course, but what hardly any- one knows is that the pumpkin is a berry. Botanists actually count pump- kins as berries.
The largest pumpkins can normally weigh about 100 kg, making it the biggest berry in the world! The world record of “the biggest berry” is held by a pumpkin of 440 kg.
The pumpkin family is incredibly divers; it includes over 700 species. People count them among the so-called fruit-vegetables and to the one- year climbing plants: melons, cucumbers and zucchini are also part of this family.
The color, size and shape of the fruits of its various types differ enormously. Big, round and plump pumpkins are often very useful too; they are the ideal diet ingredient. Its high content of potassium and water (90-95%) contrasts with a low sugar and fruit acid content. Also, they have a high nutritional value and satiate better than other vegetables. Plus, they are very low in calories, 100 grams of pumpkin meat have only about 25 kilocalories. Among its components there are high levels of carotene (provitamin A) and potassium. They are low in sodium and therefore very well suited for high blood pressure diets (sodium content per 100 gram serving: 1.1 milligrams). Plus, it removes the excess of water of the body. So, as you see, there are many reasons to eat pumpkin.
For a long time, this big berry had been forgotten. But for some years now it’s been celebrating its culinary comeback. This undemanding winter vegetable with its thick,  rm skin and mild, sweet taste survives a three- to four-month storage without major loss of quality and can easily be pro- cessed into delicious soups, cakes, casseroles and chutneys.
.es)
de calabaza, que contiene aceite y proteína, sirvió como alimento para los mexicanos hace 8.000 años.
La calabaza es, por supuesto, parte de la familia de las cucurbitáceas, pero lo que casi nadie sabe es que es una baya. Los botánicos realmente cuentan las calabazas como bayas.
Las calabazas más grandes normalmente pueden pesar alrededor de 100 kg, ¡convirtiendo a la calabaza en la baya más grande del mundo! El récord mundial de “la baya más grande” lo tiene una calabaza de 440 kg.
La familia de las calabazas es increíblemente diversa e incluye más de 700 especies, pertenecen al grupo de los llamados vegetales frutas y plantas trepadoras de un año; los melones, pepinos y calabacines tam- bién son parte de esta familia. El color, tamaño y forma de sus frutos di-  eren enormemente.
Las calabazas grandes, redondas y regordetas a menudo también tienen bondades, son el compañero de dieta ideal. El alto contenido de potasio y agua (90-95%) contrasta con un bajo contenido de azúcar y ácido de fruta. Tienen un alto valor nutritivo y sacian más que otras verduras. Sin embargo, son muy bajas en calorías: 100 gramos de pulpa de calabaza solo tienen alrededor de 25 kilocalorías. Entre sus componentes se en- cuentran los altos niveles de caroteno (provitamina A) y potasio. También son bajas en sodio y, por lo tanto, son adecuadas para las dietas para la presión arterial alta (contenido de sodio por porción de 100 gramos: 1.1 miligramos). Además, ayuda a combatir la retención de agua en el cuerpo. Por lo tanto, hay muchas razones para consumirla.
Durante mucho tiempo esta baya gigante estuvo olvidada, pero desde hace algunos años celebra su regreso culinario. Al ser verduras de invier- no poco exigentes con una cáscara gruesa y  rme y un sabor suave y dulce sobreviven a un almacenamiento de tres a cuatro meses sin perder su calidad, además se pueden procesar fácilmente en deliciosas sopas, pasteles, guisos y chutneys
60


































































































   58   59   60   61   62